viernes, 12 de agosto de 2011

CLASIFICADOS

Saúl Jesse Gutiérrez Rayas


SE RENTA BODEGAS
SUP. 897.00 M2 SUP. 901.00M2
SUP. 607.00M2
Localizadas en  calz. Revolución Mexicana 103
Guadalupe, Zac.
Informes con:
Sr. José Luis Rodríguez
Cel. 492-949-0480



EMPRESA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
SOLICITA
CONSULTOR DE SISTEMAS
DE SOFTWARE EMPRESARIAL
Interesados comunicarse al Tel. 924-42-22.






EMPRESA IMPORTANTE EN EL RAMO ABARROTERO
SOLICITA
AGENTE DE VENTAS
REQUISITOS:
Escolaridad: secundaria terminada Sexo: masculino
Estado civil: indistinto Edad: 25-36 años
Licencia de manejo Experiencia en ventas al detalle
Disponibilidad de horario
Interesados presentarse con solicitud elaborada en:
C. Rio Aguanaval No. 101 Col. Hidráulica en horario
De 6 a 8 pm para entrevistas con el supervisor o concretar cita
Al 01 800 670 49 09 O AL CEL 045 449 155 59 62.


COLCHORAMA DE ZACATECAS
TODOS LOS COLCHONES
A 6 MESES SIN INTERESES
SI PAGAS EN EFECTIVO 10% DE DESCUENTO EXTRA
VENTA ESPECIAL ALMOHADAS
PLUMA DE GANZO, FIBRA DE GEL FIBER BALL, ANTI ACAROS, LATEX, RESORTES Y MEMORY FOAM.
Av. Gonzales Ortega 317, Centro, Zacatecas, Zac.
Tel. 92-207-17, 92-209-14 I.D. 62”12”32586.



ESPACIO VINIL
IMPRESIÓN A GRAN FORMATO
VINIL EN CORTE, VINIL IMPRESO,
LONA IMPRESA, DESARROLLO DE LOGOTIPO,
ESPECTACULARES, DISPLAYS.
Teléfonos: 92-766-52/92-521-96




PORTEC
PUERTAS AUTOMATICAS “BIEN INSTALADAS”
LEBADIZOS, ABATIBLES, CORREDIZOS, PISTONES PARA REJAS, PUERTAS CON SENSOR PARA COMERCIOS, AUTOMATIZAMOS SU PORTON, MANTENIMIENTO Y REPARACION DE PORTONES.
Av. Hacienda de Bernárdez 26, El Dorado
Tel. 899-79-99


MATERIALES LIGEROS
PARA CONSTRUCCION S.A de C.V.
MOLDURAS DE YESO Y CONCRETO Y ROSETONES DE YESO, LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA
Av. 5 Señores No. 211-c,
Zacatecas, Zac.
Axtel:
(492) 147-02-41



VENTAS DE CASAS Y TERRENOS
LOS MEJORES TRABAJANDO PARA USTED
TERRENO: en Col. Sierra de Álica, 450m2 excelente precio.
TERRENO: en el Orito de 1,652m2, ideal para vivienda.
Tel: 899-14-70/ Cel.: 044-492-103-1010 



Patrocinadores







MODA OTOÑO - INVIERNO 2011

Sarahi González 


Las tendencias de moda no se ven solamente en las pasarelas. También se hacen presentes en las calles de la ciudad, donde miles de mujeres nos trasladamos día a día imponiendo nuestros estilos personales. Son un escenario en el que podemos ver mujeres elegantes de buen vestir.


¿Quieres saber qué se viene para esta moda otoño invierno 2011? Esta vez no nos vamos a ningún desfile de diseñador sino que recorreremos todos los estilos que se están viendo en las mujeres de París y que serán furor en el resto de los países próximamente.

Los minivestidos dicen presente este otoño invierno 2011.








Estilo chic para ir a trabajar: blazer gris un par de talles más grande del habiual con camisa blanca y una larga falda negra.

Para abrigarte este otoño invierno, anímate a las capas. Esta mujer luce muy canchera con capa negra con picos y tacones.


El negro, uno de mis preferidos, sigue vigente en las calles de París. Las camperas de 
cuero están a la orden del día.
Ya te hemos contado que el estampado escocés estará de moda, pero tampoco para tanto... ¡Cuidado con el abuso!




Casual y elegante se ve Jourdan Dunn con pantalones pitillo negros (sí, siguen de moda los skinny jeans) camiseta blanca y chaqueta camel.



El estilo hippie chic dice presente en París. Anímate a los palazzos y sombreros.











jueves, 11 de agosto de 2011

Feria de Fresnillo 2011

Aide Medrano Castillo

7° GRAN TRIATLÓN DE LA PLATA

Jesús Carranza Parras

A los atletas del estado, de la república y al público en general, se les invita a participar en el séptimo Triatlón de la plata de Fresnillo, Zacatecas, con motivo de su 457 aniversario.

BAJO LAS SIGUIENTES BASES

LUGAR, FECHA Y HORA: PARQUE ECOLÓGICO MINERA FRESNILLO 14 DE AGOSTO DEL 2011 MARCAJE DE COMPETIDORES 8:00 a.m. ARRANQUE DE COMPETENCIA 10:00 a.m.


Comida Típica de Zacatecas

Sandra Yaneri Rocha Pérez


Dentro de la amplia gama de ricos platillos típicos regionales, destaca el Asado de Boda, llamado así porque es muy común servirse en las bodas regionales. Se prepara a base de lomo de cerdo cortado en trocitos, el cual se fríe y se le agrega una salsa de chiles anchos rojos, fritos en manteca; se sazona con pimienta, clavo de olor, canela, hoja de laurel, cáscara de naranja, pan dorado (para espesarlo), tablilla de chocolate, azúcar y sal al gusto, al final se sirve con rebanadas de cebolla cruda y se acompaña de sopa de arroz. Otros platillos de consumo y demanda popular son: la birria de carnero, el menudo, el pozole rojo, las enchiladas, la carne adobada en chile rojo y las gorditas rellenas de guisado, entre otros.

La bebida típica zacatecana es el mezcal de Huitzila, sin embargo, Zacatecas es también una excelente región vinícola, en donde se producen exquisitos vinos de mesa: tintos, blancos y rosados. Como postres, están las deliciosas cocadas jerezanas, las melcochas y charamuscas, los ates de guayaba y membrillo, los jamoncillos de leche, el queso y miel de tuna, así como los tradicionales dulces de: camote, biznaga, chilacayote y calabaza.

CONOCIENDO FRESNILLO ANTIGUO

LOS INICIOS DE LA FERIA.

Jairo Obed Maldonado Muro

Hace ya 57 años de aquellas fechas en la que un grupo de inquietos fresnillense iniciaron lo que entonces era un experimento, una aventura con inciertas perspectivas de realización. Nos referimos a la organización de la primera Feria de Fresnillo con motivo de la celebración del IV Centenario de la fundación de la ciudad. En realidad  desde principios de 1953 se había planeando este evento, cuando la iniciativa del Lic. Salvador Ibarra Pastrana, entonces Director del Instituto de Ciencias de Zacatecas, se reunieron varios fresnillenses, entre los que estaban el Lic. Dionisio García, Sr. Manuel Ledesma, Sr Luis S. Segovia, Sr José S. Muñoz, Sr. Andrés A. Frías, Sr. Luis Vásquez, etcétera, el objetivo era buscar la mejor forma de conmemorar el IV Centenario de la Fundación de la Ciudad. Prácticamente todo el año de 1953 lo dedicaron a esta investigación habiendo consultado obras de historiadores, revisando documentos y consultas con personas especializadas, sin embargo, no se logró conseguir un dato fidedigno que específicamente mencionara el hecho que se buscaba, ante esta situación se  llegó a la conclusión y se tomó la decisión que la fecha más factible para la celebración del IV Centenario era el arribo del primer grupo de españoles e indígenas a la zona donde se ubica Fresnillo, lo cual ocurrió según se puede deducir , el dos de septiembre de 1554, tomando en cuenta que los documentos que prueban que la expedición de Francisco de Ibarra salió de Zacatecas el primero de septiembre y por consecuencia ésta sería la fecha factible a la llegada del grupo al OJO DE AGUAS DEL FRESNILLO.
El escudo de fresnillo una de las primeras acciones fue la de convocar a la ciudadanía para que participaran en un concurso para que fresnillo tuviera su propio escudo, hubo cuatro participaciones entre estas una del Sr. Daniel Peralta y otra el Sr. Juan Antonio Tapia Varela después de la liberación respectiva, el jurado formado por los mismo integrantes del comité decide otorgar el primer lugar el escudo oficial de la ciudad al que fue presentado por el Sr. JUAN ANTONIO TAPIA VARELA.

martes, 9 de agosto de 2011

FOLKLORE

Cecilia Ortega Palacios



Con gran éxito se llevó a cabo el Decimosexto Festival del Folklor  Internacional, en Fresnillo una de las subsedes de dicho  encuentro de culturas, en las que  a través del amor por la música, colorida y pasión por el baile contagiaron a los fresnillenses  el ritmo por la vida.

El Festival se realizó del  primero al seis de agosto del 2011, en la plaza cívica de El Mineral; donde se congregaron todo tipo de familias para disfrutar de este evento.
Durante esa semana, diariamente se presentaron diversos grupos de baile, provenientes de países como Venezuela, Costa Rica, Colombia, así como los estados Jalisco, Monterrey, Veracruz entre otros.
Como parte de las actividades del Festival,  se realizó el desfile encabezado por los grupos de baile del municipio, seguido por los diversos grupos nacionales e internacionales, quienes recorrieron las principales calles de El Mineral hasta llegar a la plaza cívica, donde comenzó la muestra de talentos bailarines.




En cada danza, los participantes demostraron sus talentos en la pista de baile, mismo que fueron recompensados por aplausos y algarabía de los fresnillenses, que sin importar el clima disfrutaron tarde con tarde los trajes típicos así como los bailes de cada lugar del que vivieron.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de bailar e interactuar con los grupos de bailes; algunas estampas fueron acompañadas por músicos en vivo.
A pesar de que en un par de veces la lluvia  invado, esto no fue impedimento para que los asistentes acudieran  y disfrutaran dicho evento.